¿Podría la revitalización de la agricultura de secano frenar el fenómeno migratorio?

¿Podría la revitalización de la agricultura de secano frenar el fenómeno migratorio?

Vice News llevó a cabo un reportaje sobre el impacto de las prácticas ASA frente a la sequía en el Corredor Seco de Centroamérica, concretamente Honduras (aquí puedes verlo). Nuestro compañero Carlos Zelaya acompañó al equipo de filmación para conocer personalmente a Audelio Mejía, uno de los campeones ASA en Honduras. El testimonio de la familia de Audelio nos invita a reflexionar sobre las implicaciones entre el fenómeno migratorio y los efectos del cambio climático. El testimonio de Audelio demuestra que, con prácticas para el manejo de agua y suelo, se logra una mayor resiliencia del suelo, de la cosecha y de la familia ante los efectos de la variabilidad climática que afectan a la agricultura de pequeña escala en la región y que es, sin duda, uno de los factores que acelera el fenómeno migratorio. Hoy traemos esta publicación a nuestro blog y abrimos el espacio para que nos ayudéis a reflexionar sobre las implicaciones que la revitalización de la agricultura de secano pudiera tener frente al fenómeno migratorio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *