Los días 11 y 12 de junio, Antigua Guatemala será el escenario del Foro Regional “Construyendo un sector Agrícola Resiliente y Próspero para Todos”. Este evento busca impulsar un diálogo abierto entre autoridades, organizaciones y especialistas para abordar los desafíos que enfrenta la agricultura debido a las variaciones climáticas, la pérdida de suelo fértil y el impacto en cultivos tradicionales.
Participarán la ministra de agricultura de Guatemala, representantes de la FAO, líderes comunitarios y expertos internacionales. Se presentarán soluciones prácticas como mapas de riesgo, recomendaciones de cultivos alternativos y estrategias para la transformación agroalimentaria.
La Plataforma ASA mostrará sus avances, que incluyen la capacitación de más de 400 mil productores y la restauración de 275 mil hectáreas de tierras agrícolas degradadas.
Un ejemplo claro del impacto de la agricultura regenerativa es don Alirio Martínez, productor de Jocotán, Chiquimula. Él no solo ha transformado su parcela con prácticas sostenibles, sino que también ha inspirado a toda su comunidad a seguir este camino. Gracias a su compromiso, don Alirio fue reconocido por la FAO como uno de los Guardianes del Suelo a nivel mundial.
Su historia nos recuerda que no hablamos solo de cifras ni estadísticas, sino de vidas transformadas y un futuro construido desde la tierra, con trabajo, conocimiento y esperanza.
Durante el foro también se firmará la ampliación del acuerdo entre CRS ASA y el Consejo Agropecuario Centroamericano, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad agrícola regional.
Este foro es más que un evento: es una oportunidad para renovar alianzas, escalar soluciones y sembrar resiliencia. Porque el futuro del campo también se construye escuchando las voces que lo cultivan.
Conoce más acá: Agua y Suelo para Agricultura | Facebook | Linktree