Su búsqueda de: "cafe " devolver resultados
noviembre 8, 2019
Más allá de una finca integral
-Escrito por Ericka Dubon, especialista en comunicaciones, Honduras- “Ya tiempo inicié, pero no es lo que tengo lo que quiero, sino que quiero algo más y es mucho camino el que falta por recorrer” Hace 5 años una idea …
Read morenoviembre 6, 2019
Cómo El Trabajo De Investigación Puede Contribuir a La Restauración Del Paisaje
-Entrevista con Mayesse da Silva, investigadora en suelos, CIAT – El Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) es un centro de investigación y, también, el socio de CRS para la ejecución del programa Raíces en su objetivo de restaurar el …
Read moreoctubre 24, 2019
Mecanismo innovador para que pequeños caficultores accedan a un café y un mercado de calidad
-Entrevista a Milton Alexander Luna Moreno, técnico en cadenas de valor, Acugolfo- Nuestro socio en El Salvador, Acugolfo, logró apalancar fondos que han puesto en marcha un mecanismo innovador de mercado inclusivo. Pequeños caficultores en la zona oriental del …
Read moreseptiembre 24, 2019
Encuentro técnico con Anacafé en Guatemala
Del 24 al 26 de septiembre, Anacafé celebra un encuentro técnico: “Optimizando competencias y estrategias para una caficultura sostenible”. El objetivo del encuentro es “Optimizar la competitividad técnica y administrativa del equipo de Anacafé migrando hacia un lenguaje de competencias …
Read moreseptiembre 23, 2019
El Mapeo digital de propiedades funcionales del suelo en El Salvador
Susana Yamileth Portillo López, del CENTA (Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria y Forestal) ofreció una presentación durante la celebración del Simposio Latinoamericano de Caficultura. El tema fue “Mapeo digital de propiedades funcionales del suelo como herramienta para la toma de …
Read moreseptiembre 20, 2019
Restauración de suelos en el cultivo de café desde la Formación de Formadores en Nicaragua
El Ing. Carlos Gómez, del Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (uno de los aliados para la escala del enfoque ASA) ofreció durante el Simposio latinoamericano de caficultura una presentación sobre el trabajo que han venido desarrollando con el programa de …
Read moreseptiembre 4, 2019
ASA PARTICIPA: XXIV Simposio Latinoamericano de Caficultura
El Simposio Latinoamericano de Caficultura, es un encuentro tecnológico, en el que participan profesionales en caficultura, investigadores, productores, beneficiadores, exportadores, tostadores mercadólogos y estudiantes de varios países americanos productores de café y de diversos organismos afines. El simposio tiene como …
Read morejulio 15, 2019
¿Qué estamos leyendo?
-Escrito por Jorge Quintanilla, Cáritas Santa Ana, de El Salvador- Siempre es bueno analizar las técnicas porque no funcionan en todas las realidades. Sin embargo, pueden ser adoptadas si demuestran ser eficaces. Aquí les dejo este artículo de la prensa …
Read morejunio 11, 2019
Cosecha Azul
El café es uno de los recursos más esenciales de la economía en muchas de las comunidades de Centroamérica y México una de las fuentes más importantes de ingreso para sus agricultores. El problema es que los métodos tradicionales que …
Read morejunio 11, 2019
RAÍCES Morazán
RAÍCES (Agricultura Restauradora en Ecosistemas Críticos, por sus siglas en inglés) es un programa de restauración del paisaje agrícola con el fin de posibilitar un doble resultado: a) sistemas agrícolas más sostenibles; b) mayor seguridad hídrica para la población, la …
Read more