ASA Mesoamérica
Su búsqueda de: "mapeo " devolver resultados
octubre 25, 2021
El manejo de las coberturas permanentes en la salida de las lluvias
Este año hemos conversado sobre la preparación del suelo, la siembra, la fertilización e implementación de las coberturas permanente sobre el suelo, y en esta fecha (octubre) vamos hacer un repaso de la estrategia que hemos querido facilitar considerando como …
Read moreseptiembre 22, 2021
Los rastrojos son un invitado de lujo para la agricultura resiliente
¿Sabías qué los rastrojos nos ayudan a ser más resilientes con los climas extremos? ¿Has visto que tus ganancias en la cosecha crecen si no los quemas y los dejas cubriendo los suelos? Conoce más sobre ello a continuación. Los rastrojos, un …
Read moreseptiembre 21, 2021
¿Cómo poner al Sistema de Tratamiento de Agua Residuales a funcionar?
Esta es la última de tres presentaciones sobre Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales (STAR) en café. En la primera parte explicamos en qué consisten los STAR y los beneficios que obtiene un productor, la finca y una cuenca al …
Read moreagosto 3, 2021
¿Qué debemos considerar para construir un sistema de tratamiento de aguas residuales en una finca de café?
[Entrega 2] Esta es la segunda de tres presentaciones sobre Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales (STAR) en café. En la primera parte explicamos en qué consisten los STAR y los beneficios que obtiene un productor, la finca y una …
Read moreagosto 3, 2021
Integrando árboles en el cultivo: el madrecacao
En una sesión anterior, y que podemos volver a ver aquí, Ariel Espinoza (también especialista de suelos) abordó el tema de integración de coberturas en la finca, fundamental para transitar a la agricultura de conservación. Por ello recalcamos que estos …
Read morejulio 22, 2021
Implementación de las coberturas en las fincas
El proyecto ASA ha generado evidencias muy importantes de los procesos de restauración de suelos y producción a nivel de parcelas. Esta experiencia, la hemos aprovechado para desarrollar aprendizajes junto con los agricultores cómo implementar este sistema a nivel de …
Read morejulio 22, 2021
Se inaugura el Proyecto Reducción de Riesgos y Desastres por Sequía – Chalatenango
CHALATENANGO – La Encargada de Negocios de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, inauguró el Proyecto “Reducción de Riesgos y Desastres por Sequía – Chalatenango” que impulsa la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) junto a Catholic …
Read morejulio 13, 2021
¿Cómo reducir la contaminación del agua en el beneficiado húmedo de café?
[Primera parte] Esta es la primera de tres presentaciones sobre Sistemas de Tratamientos de Aguas Residuales (STAR) para pequeños productores de café. En esta primera parte te mostraremos, en términos generales, en qué consisten los STAR y los beneficios que …
Read morejulio 7, 2021
Se lanza plataforma de mapeo digital de suelos en El Salvador
Los suelos son determinantes para una agricultura eficiente y como parte de las acciones para poner en marcha el Plan Maestro de Rescate Agropecuario, El Salvador presenta la herramienta de mapeo digital de suelos, con el que los productores garantizarán …
Read morejunio 24, 2021
Las 4R para fertilizar mejor en el cultivo de café
Las 4R deben integrarse en una práctica de fertilización que nos permita tener una mayor rentabilidad. En una abordamos el tema de diagnóstico de problemas de acidez y realización de prácticas de encalado en el cultivo de café: este es …
Read more