Introducción al Mapeo Digital del Suelo (MDS)
Infografía del Mapeo Digital del Suelo, una introducción a una herramienta digital que nos permite conocer el comportamiento de las propiedades funcionales del suelo.
Infografía del Mapeo Digital del Suelo, una introducción a una herramienta digital que nos permite conocer el comportamiento de las propiedades funcionales del suelo.
Detectar temprano deficiencias nutricionales en nuestros suelos de forma correcta puede evitar pérdidas en la cosecha. Esta hoja de información ayudará en reconocer los síntomas de deficiencias nutricionales en café.
Este método práctico, basado en la observación de las propiedades de la tierra, indica la calidad que esta posee en cuanto a color, estructura, consistencia y porosidad, profundidad. Esta herramienta permite calificar la calidad del suelo que se tiene (pobre, …
Este es un método práctico basado en la observación de las propiedades de la tierra que indican la calidad que esta posee: color, estructura, consistencia y porosidad, profundidad. Esta herramienta ayuda a calificar la calidad del suelo, de manera que …
El próposito de este guía es ofrecer a los extensionistas, promotores y productores, una serie de ejercicios y aprendizajes enfocados en la restauración y manejo de suelos que pueden ser desarrollados dese las Escuelas de Campo de Agricultores.
Este instructivo es una herramienta sencilla, fácil y práctica que los extensionistas, promotores y productores pueden utilizar para elaborar recomendaciones sobre el manejo de los nutrientes en sus cultivos (maíz y fríjol entre otros) para incrementar y sostener los dichos …
Para iniciar un proceso de restauración de suelos es necesario conocer la problemática de suelo que se tiene. El presente documento hace una descripción de los pasos a seguir para realizar la evaluación visual de suelo y algunas medidas correctivas …
Folleto explicativo de la propuesta de valor del enfoque ASA para al agricultura de secano.
Un manual instructivo sobre la importancia de conocer el pH del suelo y la aplicación apropiada de la cal.
Honduras explica su trabajo y los principios del enfoque ASA, que propone buenas prácticas para el manejo de Agua y Suelo en agricultura.