Su búsqueda de: "ASA " devolver resultados
abril 5, 2017
¿Por qué utilizar los cultivos de cobertura?
-Escrito por Gaye Burpee basado en investigaciones doctoradas sobre cultivos de cobertura y suelos degradados en la República Dominicana y en colaboración con el Dr. Kofi Boa[1] y Ing. Rolando Bunch– Los cultivos de cobertura son uno de los tres …
Read moreabril 2, 2017
Una mina de oro en la Naturaleza
-Escrito por Gaye Burpee incluyendo información compartida por Rolando Bunch- Un agricultor que utiliza cultivos de cobertura y abonos verde en una hectárea puede producir más de 50 toneladas de biomasa (en peso de masa verde). Esta biomasa se descompondrá …
Read moremarzo 30, 2017
Una crónica de pérdidas y esperanza: de la degradación a la restauración
-Escrito por Gaye Burpee- Cuando los agricultores pierden la capa superior del suelo, pierden sus tierras de cultivo. Lamentablemente el 80% de los suelos agrícolas en Centroamérica están degradados y la pequeña agricultura cultiva suelos desproporcionadamente pobres. Demasiado a menudo, …
Read moremarzo 27, 2017
La esperanza ante un clima cambiante
-Deborah Barry nos invita a visualizar este video- ¿Es posible restaurar el paisaje a gran escala? ¿Es posible rehabilitar ecosistemas, revertir la degradación del suelo, recuperar fuentes de agua? Hay experiencias interesantes en este sentido. Les invitamos a conocerlas en …
Read moremarzo 23, 2017
Alianza Cacao revitaliza el cultivo del cacao en sistemas agroforestales
-Escrito por Elizabeth Hurtado, Comunicaciones de Alianza Cacao, CRS- En El Salvador, la Alianza Cacao es fruto de un acuerdo tripartito -anunciado en 2014 en Ciudad de México- mediante el cual los Gobiernos de México y Estados Unidos se comprometieron …
Read moremarzo 20, 2017
Las ventajas del Sistema Agroforestal de Cacao
-Escrito por Ariel Espinoza, especialista en CRS-Nicaragua para agricultura de conservación – Después de nuestra visita a Ghana quisiera reflexionar sobre el Sistema Agroforestal con CACAO. En primer lugar quisiera describir este sistema. El sistema se fundamenta en el manejo …
Read moremarzo 15, 2017
El Centro de Agricultura de No-Labranza de Howard G. Buffett en Amanchia, Ghana
En noviembre del 2016, CRS lideró un equipo con personal técnico, socios locales y agricultores de Bolivia, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua en una visita al Centro de Agricultura de No-Labranza de Howard G. Buffett en Amanchia, Ghana. La …
Read moremarzo 13, 2017
Los Servicios De Extensión en Nicaragua, Honduras Y El Salvador
-Te invitamos a consultar nuestra publicación– La agricultura de secano experimenta una grave crisis: los impactos de la variabilidad climática vinculada al cambio climático; la migración rural-urbana; la volatilidad de los precios de los alimentos; la desaparición de mercados locales …
Read moremarzo 9, 2017
Naturalmente apasionados por el café…
-Escrito por Wendell Erazo coordinador de Cosecha Azul- Al norte de Nicaragua, en el municipio de Las Sabanas, Madriz, se encuentra la finca San Rafael de la familia Hoyes. Una finca de tercera generación, donde la pasión por el café …
Read moremarzo 6, 2017
Cafés naturales: buenas fuentes de agua
-Escrito por Paul Hicks originalmente en el blog de Coffeelands- Hace siete años, James Hoffman, comenzó su artículo sobre cafés naturales afirmando: “Podría decirse que este debate ya no es novedad, pero de algún modo parece que sigue resonando“. Pues …
Read more