• English
  • CRSEspañol.org
  • El enfoque ASA
    • Quiénes somos
  • ASA en acción
    • Cosecha Azul
    • ASA Mesoamérica
    • Raíces Ahuachapán
    • Raíces Morazán
  • Recursos
  • Comunidades de aprendizaje
    • Enfoque de paisaje
    • Extensión
    • Gestión colaborativa
    • Manejo de recursos hídricos
    • Mapeo digital de Manejo de Suelos
    • Prácticas ASA
    • Periodismo Ambiental
  • Blog
  • El enfoque ASA
    • Quiénes somos
  • ASA en acción
    • Cosecha Azul
    • ASA Mesoamérica
    • Raíces Ahuachapán
    • Raíces Morazán
  • Recursos
  • Comunidades de aprendizaje
    • Enfoque de paisaje
    • Extensión
    • Gestión colaborativa
    • Manejo de recursos hídricos
    • Mapeo digital de Manejo de Suelos
    • Prácticas ASA
    • Periodismo Ambiental
  • Blog
Home / Internacional

ASA lidera este año una comunidad en la Reunión Anual de la Agronomy society of America

noviembre 13, 2019
No hay comentarios
Leer más

ASA participa en la Reunión Anual de la Agronomy society of America, que reúne a aproximadamente 4000 líderes científicos de la industria, agencias gubernamentales e instituciones académicas. Se trata de una oportunidad para que los profesionales que trabajan en ciencias …

Leer más

La conferencia ICT4D 2019 – la obsesión con las “APP”

octubre 01, 2019
No hay comentarios
Leer más

  Fig. 1 Telma Chavez y Axel Schmidt presentando sobre Mapeo Digital de Parámetros Funcionales de Suelo en la conferencia ICT4D Kampala 2019 -Escrito por Axel Schmidt, Asesor Regional de Ciencia e Investigación Agrícola, Programa ASA- Durante un panel de …

Leer más

Un foro en línea (GLF) para la Década de la Restauración del Ecosistema

septiembre 28, 2019
No hay comentarios
Leer más

Para marcar la adopción de la Década para la Restauración y para garantizar que esta oportunidad alcance su máximo potencial, el Global Landscapes Forum (GLF) nos invita a la edición digital de su Foro en Nueva York (con traducción al …

Leer más

Escasez de agua: Uno de los mayores retos de nuestro tiempo

septiembre 05, 2019
No hay comentarios
Leer más

Carlos Zelaya nos recomienda esta lectura en la página de FAO. “El agua es esencial para la producción agrícola y la seguridad alimentaria. Es el elemento vital de los ecosistemas –incluidos los bosques, lagos y humedales–, de los que depende …

Leer más

Infografía dinámica sobre los acuíferos

abril 01, 2019
No hay comentarios
Leer más

-Escrito por Marcos Sanjuan, iniciativa Raíces y Cosecha Azul, El Salvador- Después del primer módulo “el Ciclo del Agua” (ver aquí) y el segundo “El agua en el subsuelo”  (ver aquí), les presentamos el tercer módulo, en el cual se …

Leer más

Infografía sobre “El agua en el subsuelo”

marzo 11, 2019
No hay comentarios
Leer más

-Escrito por Marcos Sanjuan, iniciativas Raíces y Cosecha Azul- Hoy presentamos el segundo módulo de la infografía dinámica  “De dónde viene el agua que consumimos”. Después del primer módulo sobre el Ciclo del Agua (ver aquí), les presentamos el segundo …

Leer más

Una infografía dinámica para comprender “De dónde viene mi agua”

febrero 21, 2019
No hay comentarios
Leer más

-Escrito por Marcos Sanjuan, coordinador de la iniciativa Raíces en El Salvador- Desde Cosecha Azul, en colaboración con ASA, hemos desarrollado el siguiente material formativo, en formato de infografía, para dar a conocer De dónde viene el agua que consumimos. …

Leer más

SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA (SBN) PARA LA GESTIÓN DEL AGUA

julio 11, 2018
No hay comentarios
Leer más

  “Adoptar SbN no solo es necesario para mejorar los resultados de la gestión del agua y lograr la seguridad hídrica, también es fundamental para garantizar la prestación de beneficios colaterales que son esenciales para todos los aspectos del desarrollo …

Leer más
MANTENTE EN CONTACTO
Síguenos en Twitter
Más popular
  • Proteger las fuentes de agua
  • Cinco beneficios de favorecer el ciclo del agua para la agricultura
  • ¿Cómo reducir la contaminación del agua en el beneficiado húmedo de café?
  • Conozca todo sobre la CIC
  • Agua Azul y Agua Verde
Tema
  • Agricultura de conservación (49)
  • Agricultura de secano (121)
  • Cacao (6)
  • Café (65)
  • Cambio climático (62)
  • Competencias (3)
  • Enfoque de paisaje (49)
  • Gestión Colaborativa (10)
  • Granos básicos (34)
  • Hortalizas (1)
  • Investigaciones (2)
  • Mapeo digital de propiedades funcionales de suelo (10)
  • Pastos (3)
  • Politicas (36)
  • Prácticas (77)
  • Recursos hídricos (72)
  • Servicios de extensión (40)
  • Sin categorizar (14)
  • Suelos (56)
Tipo
  • ¿Qué estamos haciendo? (11)
  • ¿Qué estamos leyendo? (15)
  • ¿Qué estamos viendo? (2)
  • Casos de éxito (17)
  • Eventos (17)
  • Herramientas (7)
  • Investigaciones (48)
  • Noticias (16)
  • Publicaciones (5)
  • Testimonios (22)
Año
  • 2023 (1)
  • 2022 (10)
  • 2021 (13)
  • 2020 (9)
  • 2019 (64)
  • 2018 (54)
  • 2017 (64)
  • 2016 (2)
País
  • Centroamérica
  • El Salvador
  • Guatemala
  • Honduras
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Mesoamérica
  • México
  • Nicaragua

fe.acción.resultados.

Catholic Relief Services lleva a cabo el compromiso de los Obispos de Estados Unidos de ayudar a los más necesitados y vulnerables en el extrangero.

Nuestro esfuerzo es posible gracias al financiamiento de la Fundación Howard G. Buffett.
13-5563422
Federal Tax Identification Number
©2023  Catholic Relief Services 228 W. Lexington St. Baltimore, Maryland 21201-3443 877-435-7277 info@crs.org
  • Terminos de Uso
  • Politica de Privacidad
  • Mapa del Sitio

Cumple con todos los requisitos del BBB* para organismos caritativos. *Better Business Bureau
Catholic Relief Services es una organización sin fines de lucro. Exención tributaria 501(c)(3). CRS Espanol

Catholic Relief Services es la agencia oficial de la comunidad católica de EE.UU para ayuda humanitaria internacional.

Catholic Relief Services es miembro de Caritas Internationalis.

Cumple con todos los requisitos del BBB* para organismos caritativos.

El blog de Agua Verde es ahora parte de asa.crs.org. Para obtener actualizaciones, por favor marque este sitio web e incríbase a los correos informativos de ASA.